domingo, 14 de diciembre de 2014

El Medio Ambiente

Sabías que... 


- El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio de cada mes.
- En el año de 1985 se celebró esta ceremonia en el Perú y el tema fue "El Árbol es Vida para Nosotros".
Las poblaciones de menos recursos son los más afectados por la contaminación del aire: el 43,7% de los niños entre 1 y 4 años de edad, de los estratos socioeconómicos muy bajos, bajos y medios, ha desarrollado alguna enfermedad respiratoria. (Fuente: SINIA-MINAM)
En el Perú, las áreas naturales protegidas (ANP) constituyen el 14,97% de la superficie total del territorio. La superficie total de ANP reportada por SERNANP (incluyendo superficie marina y terrestre) es de 19 557 664,98 ha. Loreto es el departamento con mayor superficie de ANP con 32,5% del total, seguido por Madre de Dios con 19,8%. (Fuente: SINIA-Minam)
- Sólo hay 8 rellenos sanitarios en el país: 4 se ubican en lima, 2 en Ancash, 1 en Junín y 1 en Cajamarca. (Fuente: SINIA-Minam)
- La superficie total del Perú es de 73'294,958 hectáreas. (Fuente: Minam 2011)
- De la superficie total de bosques: 94,4% (69'168,648 ha.) corresponde a Bosques Amazónicos(Bosques de Selva Alta y de Selva Baja), 5,1% (3'741,305 ha.) a Bosques Secos y 0,5% (385,000 ha.) a Bosques Andinos. (Fuente: Minam 2011)
- Los bosques naturales cumplen un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad, en la protección de los suelos, así como en el ciclo hídrico.
- Los bosques naturales cubren más de la mitad del territorio del Perú. En este rubro somos el noveno país en el mundo y el segundo en América Latina.
- Cada año se pierden aproximadamente 150,000 hectáreas de bosques, el equivalente a diez veces la superficie de toda la Provincia Constitucional del Callao. Esto se explica por la presión de la agricultura migratoria, el desarrollo desordenado aplicado sobre el territorio y las actividades ilegales. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario